Noticias

OMSA informa que se encuentra estable el chofer que recibió una puñalada por parte de un pasajero

Viernes, 06 Agosto 2021
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses informó este viernes 08 de agosto que se encuentra estable el chofer que fue herido con un arma blanca por un pasajero mientras brindaba servicios de transporte. Se trata del chofer del Corredor C11 Independencia, José Daniel Ogando, quien explicó que pasadas las 5:00 de la tarde del pasado miércoles 04 de agosto de 2021, abordó al pasajero frente al Club San Carlos y este empezó a reclamarle porque por una situación de tránsito el chofer lo recogió unos metros después de la parada, lo que molestó al usuario, quien empezó a discutir y al momento de desmontarse del autobús le propinó una puñalada en el pecho. Según explicó la doctora Colombina Johnson del Hospital Dr. Darío Contreras, el paciente presentaba una herida de arma blanca que le produjo una lesión a nivel pulmonar, resultando el pulmón derecho perforado. Ante la situación, el director de la entidad de transporte público, Radhamés González, acudió al hospital para ver el estado de salud del chofer y garantizarle todo el apoyo de la institución. “Quisimos venir porque siempre hemos dicho la necesidad de tener una institución eficiente, transparente y humana, porque independientemente de que sea el director, me considero un empleado más de la OMSA, por eso estoy aquí para decirle a la familia que haremos todo lo que tengamos que hacer como institución, desde la parte jurídica hasta la asistencia médica”, indicó el director. De igual manera resaltó que desde la OMSA se hará todo lo humanamente posible para que el que hizo el hecho pague las consecuencias.

OMSA aclara falsa información sobre combustible; explica la institución ha disminuido el consumo

Martes, 03 Agosto 2021
Santo Domingo. - La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses aclaró que las informaciones que andan circulando en algunos medios sobre compra de combustible, no se corresponden a la verdad, al tiempo que anuncia que en comparación al año anterior esta administración ha disminuido considerablemente el consumo de combustible, ahorrándole al estado más de 500 mil galones.  Si comparamos el proceso de licitación realizado por la pasada administración, de fecha 15 de febrero 2020, para el suministro de combustible equivalente a 1,500,000.00 galones de gasoil y 80,000 galones de gasolina, para consumo de 6 meses, con la gestión actual donde realizamos la adquisición de 1,300,000.00 galones de gasoil y 150,000.00 galones de gasolina, podemos ver cómo hubo un consumo excesivo por la gestión anterior ya que a la fecha 17 de agosto 2020 no había combustible, tomando en cuenta que para el año 2020 la institución duró dos meses cerrada y tenían 132 autobuses en condiciones de operar, mientras en la actualidad tenemos 375, lo que indica que con más autobuses, se ha consumido menos.  Según la planificación del Plan Anual de Compras, la institución realiza dos procesos de licitación de suministro de combustible que contempla una apropiación para gasoil y otra para gasolina. Lo que pareciera que el proceso inicial de gasolina de esta gestión es mayor a la gestión anterior que realizaron en el caso de gasolina dos procesos y la actual solo hizo un solo para el año en curso. La comparación que hace el medio la realiza con un año que estaba en pandemia y prácticamente con una operación de un 30%, lo que se puede ver cuando cuestionan la cantidad de pasajeros transportados, tomando en cuenta los tres primeros meses del año 2020, momento en el que no había pandemia por el COVID, con el año 2021, que limita al 70% la capacidad.  El director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Radhamés González, indicó que lo publicado es una clara desinformación, al mismo tiempo que resalta que en su administración es notable el ahorro en combustible, la eficiencia en los servicios, el aumento de frecuencia en rutas y mejoras administrativas que han fortalecido la institución de cara a la transparencia.  De su lado el director administrativo, Alex Vilorio, indicó que la actual administración encontró un déficit de vehículos, los cuales en su mayoría están en descargo para bienes nacionales, por lo que tienen asignación de gasolina fija a algunos empleados que su función lo amerita para supervisión y servicio de la institución.  De igual manera Vilorio explicó que la información hace referencia de que la gasolina licitada solo es para uso de 7 vehículos, lo cual no corresponde con la verdad ya que la institución también utiliza el combustible para el mantenimiento de la planta física y aclara que esa gasolina está proyectada hasta marzo del año 2022, por lo que no se estará licitando gasolina en lo que resta del año.

OMSA conforma su segundo Consejo Directivo de la Asociación de Servidores Públicos

Miércoles, 28 Julio 2021
Santo Domingo.- Con el apoyo del Ministerio de la Administración Pública (MAP), la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) conformó su segundo Consejo Directivo de la Asociación de Servidores Públicos de la entidad, el cual tiene entre sus objetivos fortalecer los derechos colectivos de los servidores públicos. Durante la juramentación de los directivos, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Radhamés Gonzáles, señaló que desde el inicio de su gestión ha tratado que la OMSA cumpla con todas las exigencias del MAP y esta asociación es una de ellas. De su lado el analista del MAP, Adriano del Carmen, explicó que la ASP-OMSA fue creada bajo los estamentos legales, según lo dispone el artículo 47 de la Constitución de la República, la Ley 41-08 de Función Pública y el Decreto 523-09 reglamento de relaciones laborales en la administración pública. Los integrantes del consejo de la ASP son Vianka Elizabeth Breton Acosta, quien fungirá como presidenta; Iván Gabriel Fernández Mota, vicepresidente; Francisco Solano Laureano Batista, tesorero y Mayrelis Sofía García Tejada como secretaria. De igual manera están Iván Manuel Soto Reynoso, Francisco Aurelino Basora, Rafael Leonor Pimentel Mella y Mary Carmen Storm Barinas, todos juramentados como vocales. Con la conformación de la ASP-OMSA, el director de la OMSA reafirma su compromiso de apoyar las disposiciones del Gobierno del presidente Luis Abinader, quien tiene el interés en que se formen las asociaciones de servidores públicos en todas las instituciones del Estado.

OMSA acuerda transportar gratis miembros Red de Donantes de Sangre

Viernes, 16 Julio 2021
Santo Domingo.-  La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Red de Donantes de Sangre de la Fundación Laso, con el objetivo de promover la donación voluntaria de sangre, en pro de abastecer la demanda diaria de sangre nacional.  El acuerdo fue firmado por el director General de la OMSA, Radhamés González, y la directora Ejecutiva de la Fundación Laso, Lorenny Solano, también productora y comunicadora, quienes se comprometieron a establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca. En ese sentido, la OMSA se compromete a brindar acceso preferencial y gratuito a los donantes activos de la RED; crear los procedimientos internos para identificar los donantes activos mediante código QR y permitir la rotulación de algunas de sus unidades de autobuses para colocar publicidad.  Durante la firma del contrato Radhamés González manifestó  que este apoyo lo hace atendiendo a un interés del presidente de la República, Luis Abinader, en que las personas se motiven y se integren a esta Red de voluntarios y puedan donar sangre. Asimismo, reafirmó su compromiso desde la oficina de transporte público con el bienestar de la ciudadanía.De su lado, Lorenny Solano, directora Ejecutiva de la Fundación Laso, agradeció a González y a su equipo dirigencial de OMSA la decisión de apoyar esta iniciativa, que tiene entre sus propósitos, crear una cultura de donadores de sangre en la República Dominicana, para salvar vidas.

OMSA imparte a su personal curso de impuesto sobre la renta

Martes, 29 Junio 2021
Santo Domingo.- El Departamento de Capacitación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), impartió el curso de impuesto sobre la renta, dirigido a personal de las áreas financieras, Contabilidad, Tesorería, Compras y Contrataciones y Planificación El objetivo del curso es que ese personal se actualice en el conocimiento de las normas emitidas por los organismos competentes en esa materia, que rigen actualmente todo lo relativo al impuesto sobre la renta, y lo apliquen en su desempeño profesional y laboral. Durante la clausura del curso, el director general de la OMSA, Radhamés González, agradeció al INFOTEP su colaboración y valoró el trabajo que realiza en todo el país, en la formación y preparación del personal que necesitan las diferentes áreas de cualquier institución o empresa. Exhortó a los participantes seguir capacitándose para hacer de la OMSA una institución eficiente, decente, pero sobre todo transparente. El taller fue impartido por Wilfredo Payano, facilitador del INFOTEP, quien explicó que durante las 20 horas de clases que duró la formación, se impartieron los temas: cómo calcular el impuesto sobre la renta a los asalariados, el manejo de un formato de envío conocido como IR1, aspectos sobre la declaración jurada para las personas físicas, y otros tópicos. Estuvieron presentes en el cierre de la capacitación Gilberto Zorrilla, director de Recursos Humanos, Vianka Breton, encargada de Capacitación, y Bernardo Moreno, encargado del área de Revisión y Fiscalización.