Noticias

OMSA presenta Carta de Compromiso al Ciudadano

Miércoles, 24 Febrero 2021
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) presentó este miércoles su carta de Compromiso al Ciudadano, con la cual se compromete a mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre la institución  y el Estado dominicano. El documento, aprobado por el Ministerio de Administración Pública mediante la resolución número 207-2020, tendrá una vigencia de dos años (2020-2022), y se elaboró en cumplimiento del decreto 211-10, que establece en su artículo 11 el carácter obligatorio de la elaboración e implementación de las Cartas Compromiso al Ciudadano en las instituciones de la Administración Pública. En la Carta Compromiso al Ciudadano, la OMSA brinda información a la ciudadanía sobre los servicios que presta y los compromisos que asume en la prestación de los mismos, así como los canales de acceso, contactos, ubicación de sus oficinas, medios disponibles para la presentación de quejas y sugerencias y  las medidas de subsanación respectivas. Durante el acto, el director general de la OMSA, Radhamés González, expresó que con la divulgación de este documento, la institución reafirma su compromiso con la calidad y la mejora continua. De su lado Sheyla Castillo, viceministra de Servicios Públicos del MAP, explicó que la Carta Compromiso da a conocer de manera detallada y rápida las informaciones sobre las leyes y normativas que rigen a la entidad, así como los derechos y deberes de la ciudadanía. En la actividad estuvieron presente Rafael García y Bernardo Alcántara, subdirectores de la OMSA, Deiby Torres, director de Planificación de la OMSA, miembros de la sociedad civil y representantes de la iglesia, así como directores y encargados de áreas de la institución de transporte público.

Colaboradores de la OMSA participan en videoconferencia “Amor en tiempos de COVID-19”

Viernes, 12 Febrero 2021
Santo Domingo.- En ocasión de celebrarse en el mes de febrero el Día del Amor y la Amistad, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), organizó la videoconferencia “Amor en tiempos de COVID-19”. La charla, que se realizó de manera virtual a través de la plataforma digital Google Meet, estuvo a cargo del psicólogo terapeuta familiar Dr. Mario Minaya, quien inició su alocución invitando a dejar un lado la depresión y la negatividad del momento y celebrar San Valentín, tomando en cuenta las medidas preventivas, por la pandemia del coronavirus, y asumiendo un compartimiento de responsabilidad. El doctor Mario Minaya resaltó que el primer elemento que hay que sembrar en el cerebro es que el amor no duele y comprender que “el amor trae paz, tranquilidad, da y no quita”. Indicó que en una relación el hombre debe vivir en base al amor y las mujeres en base al respeto. Explicó que en estos tiempos de COVID las relaciones sacaron a la luz lo que tenían y que tras la pandemia estén bien o mal depende de lo débil o fuerte que sean las raíces de la unión. “El verdadero amor en el COVID debe ser como el vino, debe ir mejorando”, resaltó. Al final de su intervención, el Dr. Minaya dio un tiempo para responder preguntas de los participantes, quienes, además de externar sus inquietudes, manifestaron su agradecimiento por la intervención y la iniciativa de la OMSA. La conferencia es una iniciativa del director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, como un regalo a los colaboradores y colaboradoras de la institución por el Día del Amor y la Amistad.

Radhamés González resalta logros y nuevos planes en aniversario de OMSA

Martes, 26 Enero 2021
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) depositó este martes una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por motivo de la conmemoración del 23 aniversario de la institución, y por celebrarse el natalicio del patricio Juan Pablo Duarte. Radhamés González, director general de la OMSA, al hacer uso de la palabra, dijo que en el corto tiempo de esta gestión, ya puede exhibir logros importantes como son la reparación y reincorporación de más autobuses al servicio, la mejoría de la frecuencia de las unidades en las rutas, lo que ha generado como resultado una mejora en la eficiencia del servicio a nuestros usuarios. González expresó que desde su llegada a la institución, se comprometió con una administración apegada a la transparencia, decencia y eficiencia. “Y una muestra fehaciente es, que este año la institución estrena un nuevo plan de gestión, con metas claras y enfocadas a mejorar los indicadores, y todos los procesos administrativos y operativos”. También agregó, que la OMSA ha iniciado una etapa de actualización en todo lo relativo a las reglamentaciones y normas que rigen la administración pública, y que persiguen una mayor eficiencia, en el manejo y control de los recursos públicos. Y en ese sentido continuarán trabajando con las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), entre otras. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) fue creada mediante el decreto número 448-97, el 26 de enero del año 1997, como una dependencia de la Presidencia de la República.

OMSA extiende horario de servicios tras flexibilización de libre tránsito; reactiva sus operaciones de fines de semana

Lunes, 11 Enero 2021
Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anuncia que extenderá el horario en el servicio de transporte público de pasajeros, ante el anuncio de las nuevas flexibilizaciones de libre circulación impuesta al toque de queda por la situación sanitaria de la COVID-19. En ese sentido, a partir de este lunes 11 hasta el martes 26 de enero del 2021, las unidades de autobuses de la OMSA trabajarán de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche. De igual manera, se informa que el servicio de transporte de los fines de semana, que estuvo suspendido, se reactivará hasta las 2:00 de la tarde. A la vez reitera a los pasajeros, que como disponen las autoridades, es obligatorio el uso de mascarillas fuera y dentro de los autobuses. El nuevo decreto                                                             Mediante el decreto 7-21, el Poder Ejecutivo indicó que la medida entrará en vigencia a partir de este lunes 11 de enero, hasta el día 26 de ese mismo mes. Por lo tanto, sin importar que se trate de días feriados o laborables, el toque de queda comenzará desde las 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con tres horas de libre tránsito para llegar a las casas a las 8:00 de la noche. Mientras que los sábados 16 y 23, así como los domingos 17 y 24 de enero de este año, el toque de queda será desde la 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana, con tres horas de libre tránsito para llegar a sus casas a las 03:00 de la tarde.

OMSA modifica su horario de servicio por nuevo toque de queda

Miércoles, 30 Diciembre 2020
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informa que este 31 de diciembre, celebración de Fin de Año, el horario para el transporte de pasajeros es de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.  La OMSA además comunica que desde el próximo día 1 hasta el día 10 de enero del 2021, el nuevo horario de servicios será de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes. Estos cambios en el horario de servicios de transporte han sido adoptados después del decreto 740-20, emitido por el Poder Ejecutivo sobre el horario de toque de queda, que sustituye al decreto 698-20. En ese sentido, la institución del transporte público de pasajeros avisa que este sábado 2 y domingo 3, y el fin de semana del sábado 9 y domingo 10, no ofrecerá servicio. Radhamés González, director general de la OMSA, precisa que ante los casos de contagios por la COVID-19, aumentarán los controles de higiene y distanciamiento físico, para evitar la propagación del virus. A la vez reitera a los pasajeros, que como disponen las autoridades a través del propio decreto, es obligatorio el uso de mascarillas fuera y dentro de los autobuses. El nuevo decreto El decreto 740-20 elimina la gracia de libre tránsito hasta la 1:00 de la madrugada del 1 de enero, igualmente, ordena que desde el próximo día 1 hasta el día 10 de enero del 2021 el toque de queda será de lunes a viernes de 5:00 de la tarde hasta la 5:00 de la madrugada, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas, hasta las 7:00 de la noche. Asimismo, indica que los días sábados 2 y 9, así como los días domingos 3 y 10 de enero de 2021, el toque de queda será desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana.