Noticias

Radhamés González recibe en su despacho al nuevo subdirector de la OMSA Cipriano Bencosme

Martes, 25 Agosto 2020
Radhamés González, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), le dio la bienvenida este martes al nuevo subdirector de la institución, Cipriano Bienvenido Bencosme, designado mediante el decreto 388-20, por el presidente de la República, Luis Abinader . González recibió al subdirector de la OMSA en su despacho, y luego le describe durante un recorrido por los diferentes departamentos los trabajos que realizan y el funcionamiento de cada una de las áreas, desde que tomó posesión de su carga, el pasado lunes 17 de este mes. El director de la OMS Cipriano Bienvenido Bencosme, es de profesión mercadólogo, egresado de la Universidad Ibero Americana (UNIBE), en la actualidad es presidente de la Asociación Nacional de Transporte Turístico, con sede en Punta Cana. Durante el periodo 2010-2016, Bencosme fue regidor del municipio Santo Domingo Norte, en representación del Partido Cívico Renovador, aliado al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de cuya organización siempre fue miembro hasta la separación, cuando pasó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) ), hasta la fecha. Al dar la bienvenida al subdirector de la institución estatal de transporte, Radhamés González instruyó a todo el personal ofrecer todas las facilidades e informaciones que sean requeridas por quien a partir de la fecha trabajará junto a él, para hacer de la OMSA, la mejor institución de servicio de transporte del país.

Radhamés González a empleados OMSA: “Hay cosas que mejorar, y una de ellas es la decencia”

Martes, 25 Agosto 2020
El ejecutivo continúa sus recorridos de supervisión por los diferentes Módulos de la OMSA   El director de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA), Radhamés González, visitó este martes los módulos C-7, C-10 y Bolívar, ubicados en el Kilómetro 13 de Haina, acción que forma parte de la inspección que realiza, para constatar cómo recibió la institución de manos de la anterior gestión. Durante su conversación con directores departamentales y demás colaboradores de la institución de transporte estatal, González afirmó que está consciente de que hay una serie de debilidades que deben ser reforzadas y señaló entre ellas está la decencia, tras agregar que lo más importante para él es contar con la disposición del personal para ajustarse a los cambios que deberán implementarse a lo largo de su gestión. “Hay cosas que mejorar y una de esas es la decencia”, manifestó a empleados el director de la OMSA. González reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de trabajo de todos los colaboradores de la OMSA e instó al personal del referido módulo a trabajar en equipo con un objetivo común, el de fortalecer la institución y hacerla más exitosa, eficiente, cálida y dinámica. La visita del director de la OMSA, a los Módulos, C-7, C-10 y Bolívar, forma parte de una serie de visitas que desde su llegada a la institución el pasado lunes 17 de agosto, lleva a cabo a los fines de conocer a fondo la realidad en que se encuentra este organismo dedicado al transporte público de pasajeros. Como parte de esta jornada con la que el funcionario busca, además, tener contacto físico con cada colaborador de la institución de transporte estatal, González estuvo el pasado viernes en el Módulo C-4, ubicado en el kilómetro 9 ½ de la autopista Duarte, donde solicitó una relación de las necesidades de las diferentes áreas a fin de optimizar la labor que realizan cada día, en beneficio del usuario que utiliza los servicios de la institución del transporte. El lunes el director de la OMSA, visitó los módulos C-6, ubicado en el municipio de Los Alcarrizos, así como con los del Módulo C-5, que tiene su sede en el sector El Tamarindo, en el kilómetro 12 ½ de la carretera Mella del Municipio Santo Domingo Este. González indicó que estos recorridos continuarán hasta cubrir todo el universo de la institución y adelantó que cada situación que se presente se le dará respuesta.

Director OMSA, Radhames González, insta a empleados a realizar una labor revestida de mayor transparencia

Lunes, 24 Agosto 2020
  Se compromete a mejorar las condiciones laborales y capacitar a todo el personal de la OMSA  El director de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA), Radhamès González, aclaró este lunes que no llega a la institución con la intención de cancelar ningún colaborador o empleado que desempeñe una función que contribuya a elevar la calidad del servicio brindado cada día a la población. En ese sentido, aseguró que su único objetivo es que la OMSA pueda exhibir una imagen destacada soportada por la rapidez, el buen trato al usuario, la higiene y honradez en el servicio brindado al público, que espera recibir la mejor de las atenciones al abordar bajo dec nuestros autobuses. “Estamos obligados a hacer una labor revestida de la mayor transparencia ya eso vinimos a la OMSA, a trabajar para mejorar sus niveles de servicio, calidad, entrega, dedicación y compromiso” enfatizó González Durante la continuación de los recorridos que lleva a cabo por los diferentes Módulos de la institución, el director de la OMSA se reunió con el personal que labora en los módulos C-6, ubicado en Los Alcarrizos, C-5, que tiene su sede en el sector El Tamarindo, en el kilómetro 12 ½ de la carretera Mella, y C2, ubicado en El Hipódromo, sector INVI-CEA, de Las Américas. En ambos escenarios, el ejecutivo de la institución de transporte explica a los colaboradores que durante su gestión busca mejorar las condiciones laborales de cada colaborador que brinda un servicio a la institución. González dijo que se propone además mejorar las condiciones físicas y mecánicas de las unidades de la OMSA, así como la imagen de la infraestructura que sirve como soporte a la labor que se realiza para hacer posible un servicio de calidad. La visita a estos Módulo forma parte de una serie de recorridos que desde su llegada a la institución, el pasado lunes 17 de agosto, lleva a cabo a los fines de conocer a fondo la realidad en que se encuentra la OMSA en sentido general.

Radhamés González, director OMSA, coordina entrega comida a afectados por tormenta Laura, junto autoridades en SDO.

Lunes, 24 Agosto 2020
  Con el objetivo de coordinar la entrega de raciones de comida cruda a las familias afectadas por la tormenta tropical Laura, en Santo Domingo Oeste, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, sostuvo este domingo un encuentro con las principales autoridades del municipio. González dijo que este momento donde muchas familias atraviesan por dificultades, es necesario que los principales actores en esta jurisdicción se involucren, y con la ayuda del Gobierno, den respuestas a las personas perjudicadas por Laura. "Necesitamos que la ayuda llegue a todo el mundo, es nuestro compromiso velar por los más necesitados", expresó el director de la OMSA. A las familias afectadas por la tormenta tropical se le entregarán fundas que contienen productos de la canasta básica familiar, agua, kit de higiene personal, mosquiteros, sábanas, y otras ayudas. Además de González, participaron de la reunión la diputada Leyvi Bautista, el Intendente General del Cuerpo de Bomberos Gregorio Candelario, el encargado de la Defensa Civil del municipio, Ariel A. Cuevas Peña, el secretario general del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, Wilson Mateo, y otras autoridades. Damnificados Hasta ahora 11 personas están en la escuela Iván Guzmán Klang, lugar que funciona como albergue, otros, fueron traslados a casas de familiares y amigos.

Director OMSA, Radhamès González, se compromete a mejorar salarios a personal de la institución

Sábado, 22 Agosto 2020
  Realiza recorridos de supervisión por los diferentes módulos que sirven de plataforma a la OMSA  El director de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA), Radhamès González, se comprometió este viernes a mejorar el salario al personal de la institución y retomar otros beneficios, como el derecho a abordar los autobuses de manera gratuita, presentando el carnet de empleados al conductor de la unidad correspondiente.Tras realizar un recorrido por el Módulo C-4, ubicado en el kilómetro 9 ½ de la Autopista Duarte, González conversó con encargados departamentales y otros colaboradores de la OMSA, a quienes solicitó entregarles una relación de las necesidades de sus diferentes áreas a fin de optimizar la labor que realizan cada día, en beneficio del usuario que utiliza los servicios de la institución del transporte.“La idea es que podamos mejorar la calidad, la cantidad y la entrega del trabajo que realizamos de manera cotidiana para que la población reciba un servicio de primera calidad”, expresó González. Durante el recorrido el funcionario instó al personal a trabajar en equipo con un objetivo común, el de hacer de la OMSA, una entidad exitosa, eficiente, cálida y dinámica en el área del transporte.La visita del director de la OMSA, al Módulo C-4, forma parte de una serie de recorridos que desde su llegada a la institución el pasado lunes 17 de agosto, lleva a cabo a los fines de conocer a fondo la realidad en que se encuentra este organismo dedicado al transporte público de pasajeros.             Gerencia de Relaciones Públicas

OMSA inaugura Corredor Turístico del Gran Santo Domingo

Lunes, 20 Julio 2020
El corredor estará de prueba gratuita por dos semanas, con solo dos salidas, una a las 10 AM. y la otra a las 2:00 PM. En anuncio realizado este domingo desde sus instalaciones en Las Caobas, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) inauguró el Corredor Turístico del Gran Santo Domingo que estará conformado por las dos rutas “City Tour Urbano” y “City Tour Cultural”, cuyos recorridos abarcarán centros históricos y emblemáticos del Gran Santo Domingo. El director de la OMSA, licenciado Héctor Mojica, informó que las rutas estarán conformadas por cinco unidades cada una, pintadas de color rojo e identificadas con línea grafica alusiva al turismo, los cuales fueron reconstruidos en la institución; además, dijo que el horario de operación de ambas rutas será desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche y tendrá un costo de 100 pesos el recorrido independiente por ruta. En caso de que la persona se quede en un punto, podrá subir más tarde sin costo adicional, además el recorrido durante el día completo sería de 300 pesos. La tarifa fue establecida por el INTRANT. “En el día de hoy domingo 19 de julio del 2020, aperturamos el novedoso corredor turístico que tendrá un recorrido en dos direcciones, uno hacia el Gran Santo Domingo (SDE) y recorrerá unas 18 paradas y otra ruta a lo interno del Distrito Nacional, donde recorrerá unas 36 paradas, eso significa que van a recorrer los puntos turísticos del Gran Santo Domingo y los de interés del Distrito Nacional”, explicó Mojica. El funcionario explicó que fue concebido para los turistas que vienen a la Plaza Don Diego, o sea en la Zona Colonial y también para los turistas internos. “Se concibió para esos turistas que vienen a la Plaza Don Diego, que abordan en los barcos, pero también para los dominicanos y dominicanas que juntos con su familia decidan hacer este interesante recorrido que iniciamos el día de hoy y que por dos semanas será completamente gratis”, enfatizó Mojica. Mojica explicó que generalmente en tiempos de pandemias, como el actual, “el turismo es uno de los últimos renglones económicos en levantarse, así que casi al finalizar la gestión histórica del presidente Danilo Medina, se deja este instrumento que será de gran ayuda para el resurgimiento del sector”. Los puntos que abarcará el “City Tour Urbano” serán: el Fuerte San José, Monumento Montesinos, Fuerte San Gil, Puerta de la Misericordia, Parque Independencia y Puerta del Conde, Fuerte de la Concepción, Palacio Nacional, Monumento de la Caña, Faro a Colón, Parque Mirador Este, Parque Nacional Los Tres Ojos, Acuario Nacional, Puerto San Souci y Plaza España. Mientras que el “City Tour Cultural” transitará por: Fuerte San José, Monumento Montesinos, Fuerte San Gil, Puerta de la Misericordia, Parque Eugenio María de Hostos, Plaza Juan Barón, Guibia, Centro de los Héroes, Plaza Central, Acrópolis, Blue Mall, Multicentro La Sirena, Plaza de la Cultura, Palacio Nacional, Parque Independencia, Puerta del Conde, Fuerte de la Concepción y Plaza España. La idea de la OMSA con este corredor incluye formar los choferes y cajeras para que sean bilingües y guías turísticos, a tales fines ya se trabaja en la captación y formación del personal humano que se seguirá adhiriendo a los ya contratados para iniciar, ya que este corredor se seguirá ampliando. Otros corredores inaugurados en esta gestión El pasado 29 de junio, Mojica puso en operación este lunes el Corredor de la Salud “Antonio Cruz Jiminián”, que sale desde el Kilómetro 9 ½ del Autopista Duarte y culmina en sector La Feria del Distrito Nacional. El 10 de febrero 2020, Mojica también dejó en funcionamiento las operaciones de esa empresa estatal de transporte en Barahona, con los corredores operados 100 % por mujeres “María Montez” y “Casandra Damirón”. Mientras que el 4 de septiembre de 2019, el funcionario inauguró el corredor universitario, con 6 rutas destinadas a ofrecer servicio de transporte a estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el marco del acuerdo interinstitucional rubricado en mayo de ese año. Al día siguiente se puso en funcionamiento un corredor especial que parte desde el kilómetro nueve y medio de la Autopista Duarte en Santo Domingo Oeste, hasta el Kilómetro 14 de la Carretera Mella en San Luis, Santo Domingo Este. La ruta fue creada mediante un convenio entre el director de la OMSA y el rector del instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis y beneficia a unos 6,200 estudiantes del ITSC. En 2018, el director de la OMSA también puso en funcionamiento el Corredor de la Mujer por la avenida Máximo Gómez, que recorre el tramo comprendido desde la Feria, hasta la estación Mamá Tingó, del Metro de Santo Domingo, ubicado en Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, servido en un 100% por mujeres. En noviembre de 2018 se puso en operación el corredor Avenida Bolívar y en esta gestión se dejaron en funcionamiento dos variantes muy útiles del Corredor de Los Alcarrizos.

Mojica anuncia campaña "Gente Consciente OMSA"

Jueves, 04 Junio 2020
Con un total de siete vídeos educativos, la OMSA sigue enfocada en mantener el cuidado de los pasajeros, en el contexto de la segunda fase de apertura económica. El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, anunció la nueva campaña educativa "Gente Consciente OMSA", la cual motiva a los usuarios a seguir cuidándose del Covid-19, en el marco del uso de este servicio de transporte colectivo. Mojica indicó que esto forma parte de las medidas preventivas para proteger a la ciudadanía, por lo que hace un llamado a la población de manera general. "Como país tuvimos gran éxito en la primera fase de la desescalada, ahora al iniciar la segunda fase en la OMSA seguimos tomando las medidas necesarias para garantizar que los usuarios lleguen seguros a su destino”, expresó Mojica. El funcionario exhortó a los pasajeros a comportarse como ciudadanos consciente y a que se autoprotejan. “La invitación es clara a que los usuarios sigan usando la mascarilla, manteniendo la higiene y respetando las medidas de distanciamiento en un ejercicio de ciudadanía consciente", reiteró Mojica. La campaña está orientada a la población en sentido general, pero con especial énfasis para los usuarios de OMSA que van desde que se cumple la mayoría de edad hasta los 65 años, según mediciones. Agregó que en esta segunda fase de la desescalada, los autobuses de la OMSA todavía no pueden ir llenos a máxima capacidad, por lo que pide a la población tener paciencia si en algún momento no puede abordar alguna unidad y les invita a esperar una donde el distanciamiento físico este asegurado. Dentro de los consejos y mensajes de prevención que promociona la OMSA están: "nadie puede cuidarte mejor que tú", "es mejor perder un minuto en la vida, que perder la vida en un minuto", entre otros.