Noticias

Mojica anuncia campaña "Gente Consciente OMSA"

Jueves, 04 Junio 2020
Con un total de siete vídeos educativos, la OMSA sigue enfocada en mantener el cuidado de los pasajeros, en el contexto de la segunda fase de apertura económica. El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, anunció la nueva campaña educativa "Gente Consciente OMSA", la cual motiva a los usuarios a seguir cuidándose del Covid-19, en el marco del uso de este servicio de transporte colectivo. Mojica indicó que esto forma parte de las medidas preventivas para proteger a la ciudadanía, por lo que hace un llamado a la población de manera general. "Como país tuvimos gran éxito en la primera fase de la desescalada, ahora al iniciar la segunda fase en la OMSA seguimos tomando las medidas necesarias para garantizar que los usuarios lleguen seguros a su destino”, expresó Mojica. El funcionario exhortó a los pasajeros a comportarse como ciudadanos consciente y a que se autoprotejan. “La invitación es clara a que los usuarios sigan usando la mascarilla, manteniendo la higiene y respetando las medidas de distanciamiento en un ejercicio de ciudadanía consciente", reiteró Mojica. La campaña está orientada a la población en sentido general, pero con especial énfasis para los usuarios de OMSA que van desde que se cumple la mayoría de edad hasta los 65 años, según mediciones. Agregó que en esta segunda fase de la desescalada, los autobuses de la OMSA todavía no pueden ir llenos a máxima capacidad, por lo que pide a la población tener paciencia si en algún momento no puede abordar alguna unidad y les invita a esperar una donde el distanciamiento físico este asegurado. Dentro de los consejos y mensajes de prevención que promociona la OMSA están: "nadie puede cuidarte mejor que tú", "es mejor perder un minuto en la vida, que perder la vida en un minuto", entre otros.

OMSA inicia nueva ruta en hora pico Kilómetro 9 Duarte-Los Alcarrizos

Miércoles, 27 Mayo 2020
El corredor se hará inicialmente con 12 autobuses, seis hasta la Zona Franca de los Alcarrizos y las otras seis seguirán en anillo desde el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta la Entrada de Los Alcarrizos, en forma de anillo. El director general de Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, dejó en funcionamiento una ruta especial que favorecerá a cientos de miles de habitantes de la Zona Oeste de la Autopista Duarte, en el Gran Santo Domingo. Mojica dijo que en coordinación con el Instituto Técnico de Tránsito y Transporte (INTRANT), se definió hacer esta entrada en operación, debido a que los pasajeros están pasando demasiado trabajo para llegar hasta sus hogares y pagando un pasaje caro, con largas filas y poca comodidad. “Hoy iniciamos este piloto a iniciativa del INTRANT, con la intención de darle soporte a una gran cantidad de usuarios que vienen al kilómetro 9 y tienen dificultad para trasladarse a los Alcarrizos, Girasoles y Pantoja. Este circuito que hemos instalado aquí lo estamos iniciando con 12 unidades y lo iremos incrementando en la medida que los usuarios necesiten y lo llevaremos hasta un punto que los usuarios no se queden varados”, dijo Mojica. Sostuvo que la idea es que funcione en horario matutino de 6 a 8:30 AM y por la tardes de 4:30 a 7:30 PM., como forma de aliviar el caos de los pasajeros en este punto. El funcionario dijo que con este corredor, la OMSA ofrece a los usuarios una nueva alternativa en las horas pico para así aliviar las enormes filas que se producen en la tradicional parada del KM. 9 de la Duarte. Por las mañanas las 12 unidades iniciarán la salida desde Los Alcarrizos y por las tardes se colocará toda la flota para salir desde el Kilómetro 9 de la Duarte. El acto de inicio se realizó en la tradicional parada del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, con la presencia de la directora ejecutiva del INTRANT Claudia Franchesca de los Santos.

OMSA facilita autobuses especiales para realización de pruebas por Covid-19

Jueves, 07 Mayo 2020
Los cinco autobuses convertidos en laboratorios temporales fueron entregados al Ministerio de Defensa El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Héctor Mojica, entregó al ministro de defensa Teniente General del Ejército Dominicano Rubén Darío Paulino Sem, unas cinco unidades convertidas en consultorios provisionales para la realización de operativos de pruebas SARS-COV2. Héctor Mojica, hablando a través de comunicado de prensa, explicó que previa consulta al ministro de la presidencia Gustavo Montalvo, coordinador de la Comisión Nivel para el Manejo del Coronavirus, sostuvo una conversación con el Ministro de Defensa y se hizo la entrega de los laboratorios móviles. “Estos consultorios móviles ya entraron en funcionamiento, la primera fue usada en la fundación Mauricio Báez y otra en la Escuela Emma Balaguer de Sabana Perdida. Del mismo modo irán a Puerto Plata y serán movilizadas de manera programada por el personal médico que organiza el Ministerio de Defensa, que viene realizado este tipo de trabajos durante la pandemia”, dijo Mojica. El funcionario explicó que se trata de autobuses 2019 acondicionados para los fines de realizar pruebas de SARS-COV2, con el espacio suficiente para realizar esta operatividad médica. Con el uso de estos laboratorios móviles el país logra tener mayor agilidad para descartar posibles contagios. Se recuerda que varios laboratorios móviles realizaron operativos de pruebas San Francisco de Macorís, durante trabajo conjunto del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Salud. Asimismo, recientemente Alemania uso un avión como hospital, con capacidad para 44 camas y hasta 25 miembros del personal médico para trasladar pacientes del COVID-19 desde Italia hasta los hospitales de ese país.

Director de la OMSA propone convertir autobuses nuevos en consultorios provisionales durante pandemia

Lunes, 30 Marzo 2020
  Mojica ofreció las unidades a Salud Publica para trasladar su personal y llamó a la población a no hacerse eco de falsos rumores, sino que acate únicamente instrucciones oficiales. El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, Héctor Mojica, ofreció hoy al Ministerio de Salud Pública y a la Comisión de Alto Nivel para el Manejo del Coronavirus, el uso de las unidades de la OMSA para ser convertidas en consultorios móviles provisionales, en caso de ser necesario mientras dure la pandemia. Héctor Mojica, hablando a través de comunicado de prensa, explicó que la OMSA tiene 200 autobuses nuevos, con tamaño entre 42 y 75 pies de largo, con aire acondicionado, asientos cómodos y pudieran servir de reforzamiento en algunas zonas. “De lo que se trata es de utilizar los recursos que tenemos para ayudar, esta pandemia es un asunto de todos; recientemente Alemania uso un avión como hospital, con capacidad para 44 camas y hasta 25 miembros del personal médico para trasladar pacientes del COVID-19 desde Italia hasta los hospitales de este país, en este caso nuestros buses tienen el espacio y el confort para ser consultorios médicos móviles, servir también para transportar personal médico, movilizar voluntarios a operativos sociales, entre otras finalidades”. El funcionario señaló que esta misma tarde estaría remitiendo una comunicación ofreciendo la sugerencia al Ministro Gustavo Montalvo, coordinador de la Comisión Nivel para el Manejo del Coronavirus y al Ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas. “En el caso de los autobuses articulados tienen la disposición de asientos a una distancia que perfectamente se puede sentar a la gente como en una sala de espera, cumpliendo con el protocolo del distanciamiento social y no hay necesidad de poner planta eléctrica para mantener el aire acondicionado encendido”, enfatizó Mojica. Destacó que estos buses tienen tecnología para conexión de computadoras, cámaras de seguridad y otras facilidades, incluso acceso a tecnología WI-FI de Republica Digital.

Mojica amplía plan de contingencia de la OMSA contra el Coronavirus

Miércoles, 18 Marzo 2020
  Autobuses circularán sin aire acondicionado, solo con pasajeros sentados, en horario de 6 AM a 8 PM de lunes a viernes, mientras será de 7 AM a 6 PM los fines de semana. A pesar de aplicar varias medidas inmediatamente se reportó el primer caso de Coronavirus en el país, la OMSA ampliará con nuevas ejecutorias la prevención de la enfermedad. El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, anunció que desplegará varias medidas para combatir el COVID-19, a partir de mañana jueves 19 de marzo, que incluyen la reducción del horario en el servicio y solo transportar pasajeros sentados. Mojica explicó que desde el primer momento la OMSA tomó previsiones, pero que se hace necesario ampliarlas, a raíz de las decisiones anunciadas por el señor presidente de la República, Danilo Medina. “Atendiendo a las iniciativas que tomó el señor presidente de la República, nosotros como institución de servicios que moviliza más de 100 mil pasajeros al día, hoy nos reunimos para anunciar nuevas medidas a la población. Primero se redujo el horario de servicio, terminaremos a las 8 de la noche, en virtud de que habrá una merma en los pasajeros; los autobuses circularán solo con las personas que puedan estar sentadas solamente”, sostuvo Mojica. El funcionario dijo que se continuará el reparto de volantes con medidas preventivas en los autobuses y paradas; además de aplicar aerosol desinfectante en cada vuelta a módulo de los autobuses, en tubos de agarre, guanteras y cabezales de asientos. “Los choferes y cajeras utilizarán mascarillas y guantes, además habrá un supervisor en los autobuses aplicando un gel antibacterial a los pasajeros al subir y en la medida de lo posible tendrán también un termómetro electrónico para medir la temperatura de los usuarios; también los autobuses cada vez que lleguen a un módulo de origen o destino recibirán una limpieza un poco profunda en los asientos, agarraderas, tubos y también una vez al día recibirán fumigación”, reiteró Mojica. El veterano funcionario pusó a disposición del Ministerio de Salud Publica los espacios publicitarios en los autobuses, para que coloque propaganda preventiva. Mojica aseguró que se van a colocar en la televisión, radio y redes sociales los audiovisuales que contienen medidas preventivas ante Coronavirus, específicamente orientadas al transporte. El Director General de la OMSA recordó que al día siguiente de anunciarse el primer caso, la institución tomó medidas como repartir inicialmente unos 20 mil volantes con medidas preventivas y se pegaron afiches en el interior de las unidades y módulos. Medidas internas El funcionario anunció también una serie de medidas puntuales para aplicación interna en la institución, entre ellas: Colocación de dispensadores con gel antibacterial a la entrada de oficinas y los biométricos; se mandarán a casa hasta nuevo aviso empleados mayores de 60 años o con enfermedades agudas; se verificará con termómetro laser la temperatura a los empleados al entrar a las oficinas. Asimismo los militares, mecánicos, choferes y cajeros utilizaran mascarillas y guantes. Se harán recambio varias veces al día para evitar que se contaminen y se reducirá el horario de los empleados administrativos de 4 a 2 de la tarde, cada día solo se trabajará con el 50 % del personal. Estas medidas iniciarán mañana en OMSA Santo Domingo, Santiago y Barahona, en el caso de Santiago, la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), que dirige Juan Marte, aplicará las mismas medidas por sugerencia de Mojica. Agregó que ve pertinente que se realice un encuentro con la demás empresas del transporte del país, para que estas medidas y otras que se propongan sean llevadas a cabo por todas las entidades del sector. "La idea es que no solo la OMSA aplique estas medidas, sino que todo el sector que mueve pasajeros se sume al esfuerzo", concluyó.

Mojica anuncia este sábado entran en operación corredores OMSA Barahona; autobuses serán conducidos por mujeres

Sábado, 01 Febrero 2020
El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, anunció hoy que a partir de este sábado primero de febrero iniciarán oficialmente las operaciones de OMSA Barahona. Mojica dijo que luego de arduos meses de entrenamientos al personal, estudios técnicos, recorridos de prueba de las unidades y acondicionamiento de las instalaciones, se pondrán en marcha de manera oficial las rutas autobuses denominadas María Montéz y Casandra Damiron. “Las unidades de estos dos corredores serán operadas por mujeres y eso nos da gran satisfacción, ambas rutas suman unas 16 unidades en capacidad total de operación, generan unos 104 puestos de trabajo, dígase conductores, cajeros, mecánicos, supervisores, personal de limpieza y administrativo”, sostuvo.   El titular de la OMSA expresó que es transporte es seguro, económico y cómodo, el cual impactará de manera significativa en la mejoría de la gente, ya que entiende que diario se movilizan de 30 a 35 mil personas entre Barahona y Villa Central, las cuales acuden a la Villa Olímpica, hospital Jaime Sánchez, la UASD, Ucateba, Zona Franca, Consorcio Azucarero Central, Ege Haina y otras empresas. “Estos corredores impactarán, no solo la economía de Barahona, sino que evitará una gran cantidad de accidentes en motocicletas. En el caso del Corredor Casandra Damirón, tiene unos 15.7 kilometros de longitud y 44 paradas, mientras que el Corredor María Montez, 17.6 kilómetros y 44 paradas. Los recorridos tocan puntos más importantes de Barahona, tales como: El Parque Central, Ayuntamiento, Mercado, Malecón y la Zona Universitaria”, explicó Mojica. En el recorrido de prueba realizado hoy, estuvieron presentes el senador de Barahona Eddy Mateo Vásquez; el gobernador Carlos Manuel Florían Féliz y el alcalde Tavito Suberví.

OMSA celebra 22 aniversario con inauguración edificio para oficinas y estación de combustibles

Lunes, 27 Enero 2020
El Director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, inauguró este lunes un moderno edificio que alojará las oficinas de Recursos Humanos y Jurídica de la institución, en ocasión de la celebración del 22 aniversario de la institución. Además de esta obra, Mojica también dejó en funcionamiento una nueva estación de combustibles, que consta de mayor capacidad y modernidad a los fines de facilitar la labor al personal encargado de suplir las unidades que cada día salen a las calles a brindar el servicio de la población. Ambas aperturas tuvieron lugar luego de concluida la eucaristía, en ocasión del 22 aniversario de la OMSA, durante la cual Héctor Mojica, dijo que todo lo logrado en esta y otras instituciones que le ha tocado dirigir ha sido con la ayuda de Dios, en manos de quien pone todas las cosas.  El director de la OMSA reiteró que al arribar al 22 aniversario, su mayor satisfacción es que la población percibe a la institución, como un ejemplo de trabajo, honestidad, buen servicio y transformación. “La presente gestión ha sido reconocida hasta por la Oficina de Transporte de Nueva York, debido a la cantidad y calidad de los servicios que venimos ofreciendo a la población”, apuntó Mojica. Héctor Mojica, prometió que antes de concluida la presente gestión se propone dejar abierto los corredores de La Romana, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y San Juan, La Altagracia, entré otros. El director de la OMSA expresó su satisfacción de poder seguir aportando para que la institución del transporte que hoy arriba a sus 22 aniversarios se acerque cada vez más al objetivo fundamental de su gestión, de convertirse en la mejor de su género, en el país.    El funcionario aprovechó la ocasión para rendir homenaje al padre de la patria Juan Pablo Duarte, cuyo 207 aniversario se conmemoró este 26 de enero, tras destacar los valores de honestidad, responsabilidad y patriotismo dejados como legado por este destacado defensor de la nacionalidad dominicana.   Mojica pidió a Dios y al presidente de la República Danilo Medina, que les den la oportunidad de concretizar y de plasmar las metas y los proyectos que forman parte de la agenda que su administración se propone desarrollar al concluir la gestión del actual mandatario el próximo año 2020. La eucaristía de acción de gracias por los tres primeros años de gestión de Mojica, fue oficiada por el sacerdote Francisco Cordero, párroco de la iglesia de Cristo Rey, quien exhortó a todo el personal de la OMSA a trabajar unidos, como una sola familia apoyando las ideas y la acción que lleva a cabo la presente administración. Al acto religioso asistieron, la esposa del director de la OMSA, Elizabeth Ozuna de Mojica, directores departamentales, técnicos, cajeras, choferes y empleados de las diferentes áreas que componen la institución.

OMSA transportará gratis asistentes a Preolímpico de Voleibol Femenino

Jueves, 09 Enero 2020
 El servicio se brindará a la salida de los partidos y los usuarios podrán montarse gratis en las cuatro rutas que pasan por el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Santo Domingo, República Dominicana.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ofrecerá desde mañana servicio de transporte gratis a las personas que asistan a los partidos del Preolímpico de Voleibol Femenino, a efectuarse del 10 al 12 de enero en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto. Héctor Mojica, director general de la OMSA, informó que la medida busca dar facilidades de transporte para motivar la asistencia al evento, además de garantizar comodidad y seguridad a la salida de los partidos.   “Hemos dispuesto que por la noche cuando terminen los juegos, en los cuatro corredores OMSA que tocan los alrededores del Centro Olímpico, no se le cobre a los usuarios que se suban en todas las paradas ubicadas en el cuadrante de las avenidas 27 de Febrero, John F. Kennedy, Máximo Gómez y José Ortega y Gasset”, sostuvo Mojica. Explicó que el servicio se hará utilizando los corredores normales de la OMSA, sin sacar los buses de sus rutas, por lo que no se perjudicará a la ciudadanía que normalmente los utiliza. La selección femenina de voleibol de la República Dominicana disputará el certamen con sus similares de Canadá, México y Puerto Rico, donde el ganador obtendrá un boleto a las Olimpiadas de Tokio 2020. Las Reinas del Caribe aspiran a representar al país por tercera ocasión en unos Juegos Olímpicos, ya que estuvieron en Atenas 2004 y Londres 2012.La organización del evento ha garantizado la seguridad en los alrededores y dentro del Palacio de los Deportes. 

Presidencia entrega otros 70 autobuses a la OMSA

Sábado, 28 Diciembre 2019
Con esta partida se completan las 200 unidades adquiridas en el año 2019. La presidencia de la República Dominicana entregó este viernes 70 autobuses nuevos a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), durante una ceremonia realizada en el Palacio Nacional. El director general de la OMSA, licenciado Héctor Mojica, afirmó que estas unidades forman parte de las 200 prometidas para este año, de las cuales 130 habían sido entregadas en agosto 2019 por el mandatario. “Durante el 2019 se han adquirido otros 200 nuevos, de los cuales 120 son rígidos, con capacidad para transportar 96 pasajeros y 80 son SuperArticulados con capacidad de movilizar unas 220 personas; de ese total de 200, 130 fueron entregados por el señor Presidente de la República en el mes de agosto de este año y precisamente para beneplácito y felicidad de la familia dominicana, en el día de hoy la OMSA recibe las restantes 70 unidades por lo que tenemos grandes razones para festejar”, expresó Mojica. El Ministro José Ramón Peralta, encabezó la actividad en representación de presidente Medina y valoró el papel de la OMSA durante la gestión 2012-2019. “Cuando llegamos al gobierno en el año 2012 yo recuerdo que estaban operando 76 autobuses de manera precaria, desde ese momento hasta la fecha se han entregado en OMSA 488 unidades. Se han eficientizado los cobros y eso ha permitido que OMSA se autogestione y pague estos autobuses en el menor tiempo posible, solo una parte mínima sale del presupuesto nacional”, explicó Peralta. El funcionario explicó que en lo inmediato el total de las 200 unidades estará circulando, lo que se traduce en una capacidad potencial para transportar, aproximadamente, un promedio de 56 mil personas por día, o sea, unos 20.4 millones de pasajeros al año. Autobuses Volvo Articulados Dijo que de estos 70 nuevos autobuses entregados hoy, 50 son de la marca Volvo, articulados o gusanos, con capacidad para más de 220 pasajeros. Además, cuentan con tecnología de vanguardia, ya que se trata de unidades totalmente nuevas, años 2019 y 2020. Estos buses son Modelo B340M y poseen una carrocería de 22 metros de largo, 2.6 ancho y 3.5 alto. Las nuevas unidades son automáticas y traen un sistema de rampas electrónicas para dar facilidad a las personas con discapacidad, marcando un hito en la historia del país. En total 50 de las 70 poseen sistema para las personas con discapacidad. Autobuses Iveco Rígidos Por otro lado, la OMSA también adquirió 20 autobuses marca IVECO, Modelo Bus 17OS28, con una carrocería de 13 metros de largo, 2.5 ancho y 3.0 alto. También poseen un motor con sistema de inyección common-rail o conductor común, el cual es un sistema electrónico de inyección de combustible para motores diesel, diferente a los anteriores. Estas unidades están dotadas de tecnología Euro III, es mucho menos contaminante que todas las unidades adquiridas en el pasado y ahorra más combustible por kilómetro. Tienen dos puertas y suspensión con muelles, parte delantera y amortiguador telescópico, doble acción. Esta inversión permitirá reforzar todos los corredores existentes de la OMSA y la creación de nuevos corredores como el Ortega Y Gasset, Jacobo Majluta-República de Colombia (Extensión Charles de Gaulle-Kilómetro 13 de la Duarte), extensión Corredor Kennedy hasta la entrada de San Luis. Apuntes sobre la OMSA Desde octubre 2017, la OMSA transportó más de 56.5 millones de pasajeros, en los 14 corredores de las ciudades de Santo Domingo y Santiago. Este número incluye personas a las que se brinda transporte gratuito como política de bienestar social. Entre 2017 y 2019 se ejecutó mantenimiento correctivo profundo (pintado completo y motor), a 220 autobuses en talleres de la institución, como forma de eficientizar el gasto y utilizar los recursos en otras áreas de necesidad. Durante el año 2018, la OMSA avanzó en los temas digitales, instalando un plan piloto de 35 unidades integradas a Teleférico y Metro, vía pago electrónico. Actualmente se realizan pruebas en tiempo real para verificar el correcto funcionamiento del pago electrónico para, cuando se instale a toda la flotilla, eleve las recaudaciones entre un 25 y un 35% por eliminación de costos operativos. En los últimos dos años se ha instalado WIFI en 218 autobuses, con la cooperación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). Uno de los objetivos desarrollados en estos dos años es el uso de las tecnologías para conectar con nuestros usuarios. En tal virtud, la OMSA ya tiene disponibles todos sus corredores en Google Maps, donde se pueden ver las paradas de todos los corredores, la hora estimada de llegada a los destino y hasta definir las rutas correctas a tomar. Sobre los salarios, el director de la OMSA expresó que desde 2017, se ha incrementado en cerca de un 90% el salario a los trabajadores al volante, llevando sus ingresos de 12 mil a 22 mil 500 pesos como sueldo base. Mientras que el personal de conserjería ha recibido un aumento de sueldo superior al 110%; asimismo, los técnicos en mecánicas pasaron de ganar 10 mil a cerca de 20 mil pesos para un 100 por ciento. 

OMSA capacita 150 niños sobre seguridad vial y cuidado de los autobuses

Miércoles, 13 Noviembre 2019
  Durante lo que va de año más de 2,650 estudiantes han sido formados en distintos centros educativos En la continuación del programa de orientación a estudiantes, que desde el pasado año lleva a cabo la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), este miércoles 150 niños y niñas de la escuela Las Palmas Primera, recibieron capacitación sobre seguridad vial y uso correcto de los autobuses. Al ofrecer la información el vocero de la institución, Melvinson Almanzar, dijo que gracias a este programa bautizado como, “OMSA en la Escuela”, miles de estudiantes de diferentes grados de la educación primaria y media han aprendido las señales de tránsito y cómo comportarse al abordar y dentro del autobús. “Esta actividad es de mucha satisfacción para la administración que dirige Héctor Mojica, pues todos los actores sociales debemos seguir luchando por la educación vial y la conducta correcta de las futuras generaciones en las calles”, destacó Almanzar. Sostuvo que durante las charlas, en las cuales se toma como parte de las herramientas un autobús de la OMSA, los beneficiarios se toman fotos y reciben un material visual, todo esto en un ambiente donde tienen la libertad de expresar sus criterios y disfrutar del proceso enseñanza aprendizaje. Dijo que los estudiantes capacitados en el día de hoy pertenecían a quinto y sexto de básica, la charla fue impartida por la facilitadora Lorenny Félix. Almanzar explicó que este año más de 2,600 niños y adolescentes han recibido las charlas Entre las escuelas que han recibido las orientaciones figuran, La Altagracia de Herrera, el Liceo Vespertino Las Américas de Manoguayabo, escuela Costa Rica de Los Ríos, Emma Balaguer de Herrera, Benito Juárez y San Pablo Apóstol de Cristo Rey, así como la escuela de Buenos Aires, Centro Educativo Arroyo Bonito, entre otros. Además, los adolescentes se tomaron fotos en el autobús y recibieron una orientación sobre como pedir la parada, no distraer al conductor, pagar con menudo, no rallar ni romper los asientos, etc. Todo esto en un ambiente donde pudieron emitir sus opiniones y disfrutar del proceso enseñanza-aprendizaje, explicó Almanzar.

OMSA ofrecerá servicios a usuarios Teleférico durante fase mantenimiento

Viernes, 01 Noviembre 2019
 Se utilizará la misma tarjeta de Teleférico y Metro para subirse a los autobuses, dotados de un sistema electrónico similar El director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, dijo este jueves que la institución ofrecerá servicio de transporte a los usuarios del Teleférico, durante la segunda etapa de mantenimiento a la que será sometido este sistema de transporte, los días 2, 3 y 4 de noviembre del año en curso. Al ofrecer la información, Mojica explicó que para tales fines instruyó que sean dispuestos los autobuses necesarios. En tal sentido, cinco cubrirán la ruta de Los Mina, mientras que los restantes dos serán destinados a la ruta que ofrece servicios en la avenida Charles de Gaulle, en caso de ser necesario se dispondrá de más unidades, según el flujo. El director de la OMSA, dijo que como es costumbre, dichos servicios se ofrecerán en coordinación con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y con la viabilidad de Digesett, para de esta manera facilitar a los pasajeros el abordaje de los autobuses durante estos tres días de mantenimiento del Teleférico.   “La flotilla de autobuses de la OMSA laborará en los mismos horarios de operaciones del sistema, entre las estaciones T4, T3 del Teleférico y Rosa Duarte del Metro de Santo Domingo; así como en la estación T2 del Teleférico y la Ercilia Pepín del Metro de Santo Domingo” dijo Mojica. “El abordaje en los autobuses se hará utilizando la tarjeta de Metro en el sistema electrónico instalado en OMSA y se seguirá recargando de manera normal en las estaciones del Metro”. Mojica afirmó que esto se hace con la finalidad de no causar traumas a los usuarios razón por la cual el pago durante estos 3 días estará incluído en los mismos 20 pesos del pasaje del Metro, o sea una combinación con la OMSA idéntica a la que hay con Teleférico. Exhortó a los conductores a que los estacionamientos de la Charles de Gaulle y Los Restauradores se mantengan despejados de vehículos para que las guaguas puedan dar reversa y estacionarse de ser necesario. Mientras tanto la DIGESETT mantendrá el orden en las vías afectadas por el flujo de autobuses.  La OMSA estará cubriendo la ruta del teleférico hasta el lunes 4 cuando está previsto concluyan los trabajos de mantenimiento.

Director OMSA encabeza misa acción de gracias por segundo aniversario de su gestión

Viernes, 18 Octubre 2019
Mojica destaca honestidad de labor realizada en la OMSA durante primeros dos años El Director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, afirmó este jueves que al arribar a los dos primeros años de la gestión que encabeza, su mayor satisfacción es que la población percibe a la institución, como un ejemplo de trabajo, honestidad, buen servicio y transformación. Al encabezar la misa de acción de gracias por el segundo aniversario de su administración, Mojica destacó que en sus dos años se han movilizado más de 52 millones de pasajeros y la adquisición de nuevos autobuses. “Hemos transportado unos 52 millones de pasajeros y hace dos meses recibimos dos tanques de oxígeno con la adquisición de 200 nuevos autobuses”, apuntó. En intervención durante la eucaristía el director de la OMSA, destacó como uno de los reconocimientos más significativo de estos 24 meses de gestión, el otorgado por las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, por la participación que la presente gestión ha otorgado a la mujer, con su programa de “inclusión de género”, desarrollado en el Corredor de la Máximo Gómez y otros que implementa la presente administración. “Yo siempre he creído en la mujer, en su capacidad de trabajo, porque yo fui criado por una mujer que crió a cuatro hombres y lo hizo sola, por eso tengo la convicción de que cuando se ayuda a una mujer se ayuda a una familia” enfatizo Héctor Mojica.    En ese sentido, reveló que antes de concluir el año 2019 serán puestos en funcionamiento otros corredores operados por mujeres, entre los que mencionó, el María Montes y el Casandra Damirón, en Barahona, así como el Antonio Cruz Jiminian, en el Distrito Nacional. Dentro de los logros citados están la creación de 5 nuevos corredores, entre ellos Bolívar, Gómez, Lincoln, universitario e Instituto Tecnológico de San Luis; reconstrucción de más de 200 unidades con correcciones profundas en motor-carrocería;  compra de 200 nuevos autobuses, 80  de ellos con doble cabina o SuperArticulados, con rampa para discapacitados; instalación de Wifi a 218 unidades; colocación de rutas en Google Maps; instalación de equipos a unidades para caminar hacia la colocación de pago electrónico; aumento de sueldos a todo el personal, entre 15 y 110 por ciento; reparación de oficinas o módulos y conversión de cajeras a conductoras y contratación de mecánicas. Mojica pidió a Dios y al presidente de la República Danilo Medina, que les den la oportunidad de concretizar y de plasmar las metas y los proyectos que forman parte de la agenda que su administración se propone desarrollar al concluir la gestión del actual mandatario el próximo año 2020.   La eucaristía de acción de gracias por los dos primeros años de gestión de Mojica, fue oficiada por el sacerdote Francisco Cordero, párroco de la iglesia de Cristo Rey, quien exhortó a todo el personal de la OMSA a trabajar unidos, como una sola familia apoyando las ideas y la acción que lleva a cabo la presente administración. Al acto religioso asistieron, la esposa del director de la OMSA, Elizabeth Ozuna de Mojica, directores departamentales, técnicos, cajeras, choferes y empleados  de las diferentes áreas que componen la institución.